Ritos de pasaje: misa afrocolombiana

Edmund Leach (1985) sostiene que los ritos de paso se «ocupan de movimientos a través de los límites sociales, de un estatus social a otro», además de proclamar socialmente esa nueva condición, lo hacen mágicamente (p. 107).

Por: Rosa Patricia Quintero Barrera

Los rituales adquieren valores simbólicos de acuerdo a las normas de un sistema de creencias y forman parte del habitus de una comunidad. En el que las entidades metafísicas se inician como conceptos elaborados en la mente de los adeptos y son exteriorizados mediante la misma realización del rito. Este tipo de ceremonias se soporta en el relato de mitos, que incluye que las “ideas metafísicas son representadas por actividades de seres sobrenaturales, hombres y animales no naturales glorificados” y la creación de “objetos materiales especiales, edificios y espacios que sirven de representación de las ideas metafísicas y su medio mental” (Leach, 1985, p. 52). Así, este escrito considera el desarrollo de una misa afrocolombiana como un ritual de paso, en el que los creyentes se incorporan en su comunidad con otro estatus social.                                                                                                                           

La misa es uno de los sacramentos que conforman el soporte de la doctrina católica. De acuerdo a esa tradición religiosa deben ser acatados para lograr la santidad y por ende la salvación, ya que se considera que el hombre es engendrado en corruptibilidad debido a la desobediencia de Adán, que le represento a él y a sus descendientes la pérdida de los dones divinos (Martínez y Martínez, 1996, p. 64-65). Por lo tanto, es obligación de los católicos asistir regularmente a este ritual, y así sostener los dogmas que promueve su doctrina. Es oficiada por un sacerdote, quien ofrece a Dios, en nombre de la Iglesia el cuerpo y sangre de Jesucristo, en remembranza de la última cena de Jesús, narrada en el Nuevo Testamento de la Biblia. La ceremonia se compone de cinco partes:

 (a) Ritos iniciales: en la misa afro los oficiantes ingresan a la iglesia desde la puerta de acceso público cantando y bailando, seguidos por las parejas de jóvenes del grupo de danza que acompaña todo el ritual. Las palabras de abertura que pronuncia el sacerdote aluden a la multiculturalidad. El acto penitencial afro se refiere al “arrepentimiento por avergonzarse del color de la piel, de los ancestros y de promover la marginación”.

(b) Liturgia de la palabra: los feligreses escuchan textos de la Biblia, interpretándolos como la palabra de Dios misma, que se ofrece a ellos a manera de alimento espiritual. Sigue el salmo responsorial, sermón y credo. En el ritual afro el comentario que antecede a las lecturas se menciona la importancia de la historia en transformación de las estructuras sociales que promueven la injusticia la mentira y la marginación de los pueblos.

 (c) Ofertorio: en el ritual afro, quizás esta es la parte más llamativa de la ceremonia. La presentación del pan y vino va de acuerdo a las siguientes significaciones metafísicas: el pan simboliza el trabajo, el alimento, el derecho a la vivienda y a la salud de las comunidades afrocolombianas. Con el vino ofrecen los logros y conquistas que han realizado históricamente en el país. Además, la ofrenda afro incluye el canalete como símbolo de la explotación sostenible de los recursos naturales y las flores que representan la defensa de los derechos ciudadanos que poseen como grupo étnico de la nación colombiana. En algunas ocasiones, portan artesanías y banderas de países africanos en remembranza de los esclavizados deportados durante la trata transatlántica. Cabe anotar, que el contenido del ofertorio varía de acuerdo a las intenciones de cada misa, que pueden seguir al calendario litúrgico o a alguna fecha o evento trascendental para el pueblo afro; como, por ejemplo, la conmemoración de la masacre de Bojayá y el fallecimiento de líderes comunitarios, o la celebración de la fiesta de San Pacho[1]. El período de las ofrendas ocupa un lapso extenso, pues cada elemento es conducido por una pareja de jóvenes, quienes bailan una cumbia o un currulao por el callejón central de la iglesia desde la entrada hasta el altar, portando el objeto específico para entregarlo a algún oficiante. Este proceso escénico ocurre mientras las cantadoras regalan a los asistentes sus cánticos adaptados de líricas católicas y alabaos cuando se trata de misas de difuntos. En cuanto al acto de paz, el sacerdote afro interroga al auditorio sobre cómo se siente cada uno e invita a danzar y darse mutuamente un abrazo de paz. Para la transubstanciación, el clérigo solicita la participación de los feligreses mediante una imposición de manos colectiva sobre los objetos sagrados.

(e) En el rito de conclusión el oficiante afro recapitula sobre la realización del mismo ritual y de las diferencias que representa para los feligreses acostumbrados al modo de ofrendar a Dios desde la perspectiva católica oficial y pronuncia la oración final, seguida por la bendición: “Que nos bendiga el Dios de la vida que es padre, madre, hijo y espíritu santo”, al ritmo de la canción: “María, María, María e […]” y del baile de los muchachos portando la figura  de una Virgen negra.


Fuente: (Leach, 1985, p. 109)

[1] San Pacho es una fiesta que se celebra en el Chocó desde 1648, con la llegada de los franciscanos quienes insistían en hablar de San Francisco de Asís. La imagen y simbología de este santo fueron tomadas por los afrodescendientes como San Pacho (Villa, 2000). En apariencia es de contexto católico, Friedemann y Vanin (1995) apunta que “detrás de las figuras religiosas del catolicismo, impuestas desde tiempos coloniales por los amos, posiblemente se habrían refugiado quién sabe qué personajes del lejanísimo pasado religioso africano” (p. 199).


Bibliografía

Alabaos: rituales musicales del Pacífico colombiano.(2019).Radio Nacional de Colombia.https://www.youtube.com/watch?v=RPi7VKZfGb4

Friedemann, Nina y Alfredo Vanín. (1995). Entre la tierra y el cielo.
Magia y leyendas del Chocó. Bogotá: Editorial Planeta.

Leach, Edmund. 1985 [1976]. Cultura y comunicación. La lógica de la conexión de los símbolos. Madrid: Siglo XXI Editores.

Martínez, Leonor y Martínez, Hugo. (2001). [1996]. Diccionario de Filosofía. Bogotá: Panamericana Editorial.

Papole Sucre, Emilio. (2016). Misa Afro. https://www.youtube.com/watch?v=T6AlY526BKI

Quintero, Patricia. (2005). “En el nombre del Padre, de la Madre, del Hijo y del Espíritu Santo”: dimensión afro de la religiosidad católica bogotana”. Tesis de maestría inédita. Departamento de Antropología. Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá

Uribe, Diana. (2022). San Pacho (Quibdó, Colombia). https://www.youtube.com/watch?v=rpbaatBOdaE

Villa, William. (2000). “Carnaval, política y religión: fiestas en el Chocó”. Revista Gaceta 47. Bogotá: Ministerio de Cultura. Pp. 156-187

Fuente de las fotografías: Memorias del Encuentro de Pastoral Afro en Apartadó (Antioquia, Colombia).

Deja un comentario